Contáctenos

Casos de Uso

InConexus - Colombia: Digitalización y Optimización del Sistema de Control Interno 

Reto:

La exportadora de café InConexus enfrentaba desafíos significativos en la digitalización de los datos de sus productores y en la gestión de su sistema de control interno. Los registros manuales y procesos desorganizados dificultaban el seguimiento eficiente, las inspecciones internas y la recolección de datos en campo, afectando la trazabilidad y el cumplimiento de estándares de calidad.

Solución:

Implementación de la plataforma abunda para modernizar la gestión de datos, mejorar la conducción de inspecciones internas y optimizar el levantamiento de información directamente en el campo.

Pasos:

  1. Diagnóstico y preparación:
    • Identificación de las brechas en el sistema de control interno y en la recopilación de datos de campo.
    • Sensibilización de los miembros sobre las ventajas del uso de abunda en inspecciones internas.
  2. Digitalización de datos:
    • Migración de los datos iniciales de productores y fincas al sistema digital.
    • Registro automatizado de nuevas parcelas y sus características.
  3. Optimización de las inspecciones internas:
    • Uso de la aplicación abunda para realizar inspecciones en campo de manera ágil y estandarizada.
    • Eliminación de formularios físicos mediante registros digitales sincronizados en tiempo real.
    • Captura de datos relevantes como estado de cultivos, cumplimiento de certificaciones y registros fotográficos.
  4. Capacitación técnica:
    • Entrenamiento de los inspectores internos en el uso de abunda para facilitar las auditorías.
    • Formación a los productores sobre la importancia de la trazabilidad y cómo sus datos contribuyen al proceso.
  5. Análisis y reportes:
    • Generación automática de reportes de inspección y estadísticas de rendimiento por finca.
    • Visualización en tiempo real del estado de cumplimiento de cada productor.
    • Creación de propuestas en base a inspecciones en campo.

Impacto en Inconexus:

  • Eficiencia mejorada: Reducción del tiempo requerido para completar las inspecciones internas gracias a la automatización y centralización de datos.
  • Mayor precisión: Eliminación de errores asociados a registros manuales.
  • Transparencia y origen de producción: Acceso instantáneo a la información para clientes y certificadores, fortaleciendo la confianza en la cooperativa.
  • Empoderamiento en campo: Los inspectores pueden actuar de manera más proactiva y efectiva gracias a las herramientas digitales de abunda.

Resultados destacados:

Desde la implementación de abunda, InConexus ha mejorado sustancialmente su capacidad de cumplir con auditorías externas mediante una óptima preparación e identificación de riesgos, aumentar la confianza de sus clientes y garantizar una producción sostenible y transparente.

“Especialmente como herramienta integral para nuestro proceso de Debida Diligencia, dando cumplimiento a la normativa EUDR. Ya que es una herramienta que permite establecer los riesgos de no cumplimiento en dicha norma, tales como georreferenciación de áreas para la evaluación de deforestación, formalización en la tenencia de la tierra, discriminación de cualquier índole, entre otras.

A la fecha se tienen ya más de 100 unidades productivas, con el seguimiento de la aplicación.”

Pedro León Henau, Manager del SIC, InConexus